martes, 8 de mayo de 2012


CARTA PERSONAL
Puerto Maldonado 05/05/12


Querida por siempre,

¿No sé cómo empezar?[1], quizá ese sea el problema de las buenas cartas que algún día espero escribir para ti. Al menos una. No quiero cansarte, ni hostigarte con discursos poco creativos; menos que consideres a este conjunto de grafías como una parva de palabras que simple y llanamente pueden quedar para la historia de uno como encargos para vivirla.

En esta última semana, que hoy termina[2] he pensado en todas aquellas cosas que no he hecho, y sobre todo, en aquellas que no te he dicho. Perdona, porque seguramente a ti ya no te parece novedad, este asunto lo he pensado siempre; desde la primera vez. Lo digo así, porque también creo en la complicidad y en aquellas conversas largas de café con leche y viceversa – por ejemplo –, o simple y llanamente de aquellas en las que hablábamos de tantas cosas – de importancia o no, aunque pensándolo bien: todas fueron y son importantes – que si hubiésemos perdido las nociones del tiempo siguiéramos hablando hasta hoy. Según mi argumento, para la presente nota pre-histórica, esto comienza y termina en mí. De ti solo responsabilizo a tu existencia en esta tierra y al destino que nuestros Dioses nos pusieron. Por eso me gusta creer más en la complicidad, y firmemente en la lógica de la existencia misma y el tiempo. Imagino y en parte quiero creer que en algún momento esto lo veías venir[3]

Exactamente he pensado en: ¿Qué hubiese sido de mí, si aparte de la amistad que nos une te hubiese dicho que te amaba y me hubiese encantado vivir el resto de mi vida contigo? Para que sea un ejercicio mental y siguiendo la lógica esta pregunta resulta siendo absurda, pero llena de argumentos apoyados en subjetividad realista[4]. Resulta siendo también un buen elemento para imaginar y pensar vivamente en el mañana. Por otro lado si todo eso hubiese pasado quizá no estuviese escribiendo estas líneas, o tal vez hubiese escrito algo distinto y más importante que esto. Tal vez hubiese sido más feliz y de alguna manera hubiese comprendido en algo estos asuntos emocionales que en gran parte mueven nuestra existencia.  Pero bueno, si hubiese sido así. Estoy seguro que hubiese sido otra la historia y de las más hermosas.

Volviendo al motivo de esta misiva (nota pre-histórica), me gustaría que lo entiendas como un ejercicio mental para nuestros destinos y para el devenir, que nunca nadie sabe lo que será. La razón por la que hablo en sentido pasado, es porque racionalmente así lo he pensado. Emocional y sentimentalmente es distinto, el impulso que genera estas palabras es real, sigue vivo y presente como la vida misma.

En lo que concierne a ti, recomiendo que esta misiva sirva de alimento a tu imaginación y que nunca jamás descuides o abandones a ella, es parte de tu esencia; con ella misma creas y recreas, colores, formas, sonidos y mundos[5] que a cualquiera en su sano juicio le gustaría ver, sentir, oír y vivir con ellos. Por estos motivos emocionales y reales, razonablemente objetivos, ahora más que nunca creo que vivir la vida con vos es un encargo que debemos hacer a la naturaleza y a nuestros Dioses.

Otra vez perdona por todo, por el cansancio y hasta el enojo que podría estar causándote por estas escenas. Descuida los razonamientos, este asunto es en respuesta a la lejanía y a tu alegría, a tus ojos claros que brillan como el sol entre los frondosos y grandes árboles.

A cada día se llena este secreto, la ilusión resulta siendo un estilo de vida. El vacío: el futuro y los sueños duras realidades de aquello que esta más allá del esclarecimiento lógico. Entenderás entonces que todas las cosas tienen un tiempo a lo largo de la existencia, hasta que resultan acabándose. El asunto de hoy, así empieza su final, y como todas las cartas del día: se guardan. No porque así lo quiera, sino porque así – según yo – es la única forma de tener existencia real.

Mañana otra carta el motivo: tu alegría; pasado mañana otra, el motivo: tus frescas palabras y una frase; el día después de pasado mañana otra, el motivo en fin… es el motivo de escribir por ti. A parte de eso: ideales es poco, sueños alcanzables es dejarnos a la naturaleza y a nuestros Dioses.

Sabes de mi forma de querer: en teoría es – singular – y realmente un misterio hasta para mí. Eso creo al menos hasta hoy; que he vuelto a escribir por ti. Quizá nuestro futuro es ahora, en este lugar a través del espacio y el tiempo; más libres y grandes; más completos y espaciosos. Así uno puede ver si en realidad dice lo que siempre quiere decir y otro al menos lo piensa.

Me despido[6], de la misma forma que inicio. Guardándote siempre un lugar especial en mi vida, con cariño e inmenso amor que por siempre perdurara. Un abrazo inmenso y muchos buenos deseos.

Y para terminar este nuevo comienzo, diré lo que siempre me pasa cuando digo estas palabras: la ilusión nunca desmaya, siempre crece y se siente a mi lado. Todo tiene un sonido universal que alimenta y espera: oír una palabra.



Te amo desde la primera vez.



[1] Es la principal dificultad que tengo cuando se trata de escribir algo para ti. Ni el comienzo ni terminarla es fácil y menos creer de que es algo logrado. A excepción de otros que basta mirar a mi alrededor, la figuras he historias fácilmente parecen. Además el miedo que tengo a que algún día verdaderamente deje de escribir y no sepa  cómo decirte ni contar cosas de la vida o de lo que sea. Esto hace que mi ilusión de escribir y describir – a mi estilo – la diferencia entre lo que vivimos y lo que nos queda aún por vivir, desmaye de a pocos.
[2] Sábado 05 de mayo 2012
[3] Creo en esto, de la misma forma que los demás creen en Dios sin saber que existe o que lo hayan visto. Yo creo en esto sin saber que es cierto.
[4] Subjetividad Materialista todas mis creencias entendidas y que derivan de la naturaleza, la realidad y la subjetividad humana.
[5] Algunas de las cosas que has imaginado, y me lo has hecho saber, me han parecido una forma perfecta de escapar a la realidad o simplemente que existen en algún otro lugar y que hay alguna forma de llegar a conocer o llegar.
[6] Espero que no sea inoportuno. Por qué leer una opinión y respuesta tuya será beneficiosa para ti; porque es una oportunidad para fortalecer tu imaginación y alimentar la mía. Además será un buen ejercicio para transmitir ideas antes de que se acaben los papeles y entremos a la era digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario